Satvrnalia en Reino Unido

Publicado el 15 de diciembre de 2024, 12:11

La historia es un relato vibrante que nos conecta con nuestro pasado, y qué mejor manera de revivirla que a través de la recreación histórica. En este contexto, hoy queremos compartir la mágica experiencia que vivieron varios miembros de Grupo Vindicta Recreación Histórica en la celebración de las Saturnalias, una de las festividades más emblemáticas de la Antigua Roma.

Las Saturnalias, fiestas en honor a Saturno, el dios de la agricultura y la cosecha, se celebraban en un ambiente de alegría y fraternidad, donde las jerarquías sociales se desdibujaban y todos eran iguales por un tiempo. Desde su primera celebración en 497 a.C., cuando se le dedicó un templo en el Foro romano, estas festividades han simbolizado la unidad y el respeto entre los hombres.

El viaje comenzó en la hermosa ciudad de Chester, donde miembros de nuestra asociación se unieron a la Legión XX y la Legión IX Hispana. La atmósfera vibrante que se respiraba en el aire era contagiosa; el sonido de las risas y la música llenaba las calles mientras los participantes se sumergían en el espíritu de las Saturnalias. La historia no es solo un estudio del pasado; es una vivencia que toca el corazón y alimenta el alma.

Entre los miembros de nuestra asociación, Mónica Ortega, una querida socia, y nuestro secretario Roberto Argiz, destacaron no solo por su vestimenta que evocaba la época romana, sino por su entusiasmo y dedicación a la recreación. Roberto tuvo el honor de entregar una maqueta del Castro de Viladonga de Lugo (Museo Arqueolóxico del Castro de Viladonga, Consellería de Cultura, Xunta de Galicia), a Paul Harston, el creador de Park in the Past. Este gesto simbólico no solo representa un intercambio de cultura, sino también un reconocimiento de la importancia de preservar nuestra historia.

De Chester, nos trasladamos al increíble Park in the Past, un lugar donde la historia cobra vida. Este parque, que parece sacado de un cuento épico, se llenó de alegría, comida deliciosa, espectáculos emocionantes, fuego danzante y baile al ritmo de melodías antiguas.

La esencia de las Saturnalias se sintió en cada rincón, mientras artesanos, artistas y visitantes de todas las edades se unían para celebrar la historia compartida.

La calidez de la comunidad de Hope fue abrumadora. Cada persona que cruzó nuestras miradas llevaba consigo una chispa de curiosidad y un deseo genuino de aprender y compartir. La conexión que se forjó entre los recreadores y los visitantes es un testimonio del poder de la historia para unir a las personas, independientemente de su origen o contexto.

Los participantes, tanto grandes como pequeños, se llevaron a casa no solo recuerdos, sino también historias que contar. Las risas de los niños, las miradas de asombro y las conversaciones compartidas tejieron un tapiz de experiencias que perdurarán en la memoria. La historia no se limita a ser una serie de fechas y eventos; es una serie de emociones, momentos y conexiones humanas.

Cada anécdota compartida, cada sonrisa intercambiada, reafirmó nuestro compromiso como Grupo Vindicta de continuar participando en eventos como este. La historia es un legado que debemos preservar y compartir, y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en este viaje.

Park in the Past no es solo un lugar de recreación histórica; es un proyecto que nace del amor y la dedicación de Paul Harston, quien se inspira en el legado de su padre, Charlie. Este amor por la historia y el deseo de compartirlo con la comunidad son los cimientos sobre los cuales se construyó este hermoso lugar. Cada rincón del parque refleja el esfuerzo y la pasión de todos los involucrados, creando un espacio donde la historia es celebrada y recordada.

La historia no es solo un asunto académico; es una parte intrínseca de nuestra identidad. Al participar en eventos como las Saturnalias, no solo honramos a nuestros antepasados, sino que también fortalecemos los lazos de comunidad y amistad.

Añadir a esto, que gracias a eventos de tal magnitud, se crean lazos que deseamos sean irrompibles. Mónica y Roberto también disfrutaron de la compañía de Steven Cockings, gran antropólogo e historiador romano, a parte de otros extras curriculares que componen a su persona, solo imaginad de lo que se puede aprender de semejante individuo. Y sobre todo que mejor momento para hacerlo que en los ratos de asueto, en los cuales todos puedan divertirse y vivir una experiencia asombrosa en todos sus ámbitos.

Ya que recreación histórica y ocio se pueden unir, hay tiempo para todo, solo tenemos que saber cuando a ese momento se le corresponde la seriedad, responsabilidad, presencia y labor de la recreación. Y cuando al mismo se le corresponde el descanso, la fiesta, el acogedor momento de compartir una cena amistosa, conociendo a cada persona de una forma más humana y no tanto en el aspecto recreacionista.

Desde Grupo Vindicta Recreación Histórica, estamos emocionados por la posibilidad de participar en futuras celebraciones en Park in the Past y en otros lugares donde la historia cobra vida. La invitación a revivir el pasado es una oportunidad que no podemos dejar pasar. Cada evento es una oportunidad para aprender, compartir y crecer juntos, y estamos ansiosos por tejer nuevas historias en el tapiz de la historia.

En conclusión, las Saturnalias no solo son una celebración del pasado, sino un recordatorio de la importancia de la comunidad, la amistad y el amor por la historia. Agradecemos a todos los que participaron y a aquellos que nos acogieron con los brazos abiertos. Cada sonrisa, cada risa y cada historia compartida son el verdadero espíritu de las Saturnalias. ¡Esperamos verlos a todos en nuestro próximo evento, donde la historia seguirá viva en nuestros corazones!


Fotos: Karl Eastwood

Evento del: 12/12/024 al 15/12/2024

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios