Festivalul Dac Fest

Publicado el 2 de septiembre de 2024, 17:28

Los días 30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre, Măgura Uroiului, en la región de Hunedoaracerca de la localidad de Uroi, perteneciente al municipio de Deva, se convirtió en el escenario de un evento extraordinario: el Festivalul Dac Fest. Esta celebración, organizada por la Asociación Terra Dacica Aeterna, no solo fue un festival; fue una inmersión profunda en la historia de Dacia y la romanización que transformó esta tierra en un punto crucial de la cultura europea.

Entre los participantes, destacó la presencia de Mónica Ortega, socia del Grupo Vindicta Recreación Histórica (invitada por dicha asociación). Mónica tuvo la oportunidad de representar a su personaje romano en este homenaje a la historia, compartiendo el escenario con el reconocido Steven Cockings, un antropólogo e historiador romano, así como arqueólogo y abogado internacional de derechos humanos. La combinación de sus conocimientos y habilidades permitió a los asistentes vivir un viaje en el tiempo que celebró la rica herencia cultural de la región.

La temática del festival giró en torno a un evento crucial: la conquista de Dacia por el emperador Trajano entre los años 101 y 106 d.C. Este periodo no solo representa un cambio en el control territorial, sino que marcó el inicio de la romanización de Dacia, un proceso que dejó una huella imborrable en la cultura, lengua y estructura social de sus habitantes. La romanización se tradujo en una fusión de costumbres y una evolución cultural que daría forma a la identidad rumana moderna.

 

Durante el festival, los visitantes pudieron explorar Măgura Uroiului, un sitio arqueológico que alberga diversos hallazgos, desde estructuras defensivas hasta artefactos cotidianos y objetos rituales que revelan la rica vida y creencias de los dacios. Este lugar, con su estratégica ubicación, fue sin duda un punto clave de control y defensa en los conflictos entre las fuerzas dacias y romanas, lo que resalta la importancia histórica y cultural del área.

El Dac Fest se propuso no solo recordar, sino honrar esta rica historia cultural, reuniendo a entusiastas de la historia, recreadores y un público en general. Durante tres días, los asistentes pudieron experimentar la vida cotidiana de aquellos tiempos, adentrándose en tradiciones, costumbres y la forma de vida de estas antiguas civilizaciones. La recreación histórica es una poderosa herramienta para conectar al presente con el pasado, y en este festival, cada rincón, cada actuación y cada artefacto contaban una historia que ansía ser escuchada.

La Asociación Terra Dacica Aeterna logró, con gran éxito, transportar a los presentes a una época de mitos y realidades, de luchas y victorias, de la grandeza de un imperio que marcó el destino de Dacia. Al final del festival, no solo se celebró la historia, sino que se creó una comunidad entre aquellos que comparten la pasión por entender y preservar este legado cultural.

Así, el Festivalul Dac Fest se consagra como un referente de la recreación histórica, una celebración viva que continúa despertando el interés por las raíces de Europa y promoviendo un diálogo enriquecedor entre el pasado y el presente. Desde Mónica Ortega, quien dio vida a su personaje, hasta cada uno de los visitantes que se atrevieron a viajar en el tiempo, este festival será recordado como un evento donde la historia se convierte en una experiencia palpable y emotiva. ¡Hasta el próximo año, cuando los ecos de Dacia vuelvan a resonar en Măgura Uroiului!

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador